Del monte a la mesa
- Andrea García
- 11 dic 2016
- 3 Min. de lectura
Las setas son uno de los manjares más buscados de Otoño a Primavera

Fuente: El Diario de La Peña
El otoño se ha hecho esperar, pero ha llegado y con él, el frío, las lluvias y las setas. Un rico alimento que ofrece la naturaleza en su versión silvestre. En La Peña y sus alrededores se puede disfrutar de muchos lugares en los que los hongos adornan el paisaje. Algunos como el Bolintxu son los preferidos por los más 'seteros'.
La Macrolepiota Procera, más conocida comúnmente como Galamperna, es una de las setas que más se consumen. Sin embargo, el Boletus es el preferido por los chefs.
Esta especie de hongo conquista los estómagos de los más exquisitos. En esta época del año se puede encontrar desde un plato sencillo como puede ser la tortilla hasta un plato más elaborado como una crema de castañas y hongos.
Cada vez está más extendido el consumo de este tipo de alimentos. Antiguamente, por falta de identificación se les tachaba de 'venenosos'. Ahora, gracias a la aparición de guías, Apps y lugares de identificación, su recolección se ha visto incrementada.
Pese a ello, algunos aficionados de la micología como Javier Aransay creen que de esta forma hay personas que van a buscar setas pero no cuidan el medio ambiente. También afirma que “estas aplicaciones son como cuando nosotros íbamos con un libro a buscarlas, en vez de llevar un libro en la mano lo llevan en el móvil”. Advierte, además, que por el simple hecho de que la seta se parezca a la imagen del dispositivo no quiere decir que ésta sea comestible.
Materiales para la recolección
La cesta es uno de los elementos más importantes. En este recipiente las setas van siempre aireadas y conservan su frescura. Como segundo elemento importante, una navaja afilada para poder cortar las setas a ras de suelo. Esta última nos sirve también para limpiar el ejemplar aunque siempre es recomendable llevar una brocha que nos ayude a limpiarla mejor.
Son varias las condiciones meteorológicas que han de darse para la aparición de las setas: Crecen en la humedad que les proporciona la sombra de los árboles, aunque también precisan de lluvia y temperaturas medias. Los expertos también dotan de importancia a la manera de recolectar este alimento. Si no se cogen de manera adecuada se pueden causar daños al medio ambiente. Aransay afirma que lo primero y más importante es saber si una seta es comestible o no. También es importante “sacarla entera si no conoces el tipo de seta que es para que un especialista pueda reconocerla”.
Conservas de setas
Las setas son un producto típico del otoño, por ello, en estos últimos años se están conociendo cada vez más técnicas para conservarlos y consumirlos a lo largo de todo el año.
Silvestres
frescas
congeladas
deshidratadas
setas en conserva
de invernadero o de cultivo
polvo, aceites y vinagres
Entre todas ellas destacan las setas deshidratadas. “Se deshidratan y cuando se quieran consumir basta con mojarlas para que vuelvan casi a su estado original”, manifiesta Aransay.
Son muchos bares y restaurantes los que se aprovechan de estas nuevas formas de conservación para ofrecer este producto a sus comensales durante todo el año como exclusividad. Aunque también hay particulares a los que les gusta conservar uno de sus alimentos favoritos durante todo el año.
El mundo de la micología es un mundo mágico por descubrir. Hay muchas cosas que ya se saben pero muchas otras que quedan por averiguar.
Fuente: Canal de Youtube "Paul Stamets"
コメント